Vivimos en un planeta
al que hay que preservar
(Audio de bienvenida)
L.D. Fernanda Campos
Sexto semestre
Grupos: C,D,E
Correo: Judit_Campos_@homail.com
Nota: No olvides aceptar términos y condiciones para escuchar los audios.
Sesión 1
18 de Mayo
Nuestra relación con la Naturaleza
Descripción del tema:
La naturaleza, esta presente a lo largo de nuestra existencia, está compuesta de una manera tan perfecta, que nos ayuda a sobrevivir, propocionandonos oxígeno y otros elementos necesarios para la vida. Pero la pregunta aquí sería ¿Qué estamos haciendo para preservarla?
(Audio Nuestra relación con la naturaleza)
(Audio Nuestra relación con la naturaleza)
Acontinuación se te proporciona un video, que explica como esta compuesta la tierra.
Más a allá de los aspectos religiosos que se pudieran mencionar en el video, centrense en como esta compuesto nuestro medioambiente, y como eso contribuye a tener un equilibrio.
¿Qué es la flora y Cómo nos afecta su Pérdida?
(Audio Flora )
¿Qué es la Fauna y como nos afecta su pérdida?
(Audio Fauna)
Acontinuación se te proporciona un video, que explica las maravillas de la creación, a través de los animales que en ocasiones nos causan temor.
Más a allá de los aspectos religiosos que se pudieran mencionar en el video, centrense en como estos animales deben vivir en librtad y en su entorno, sin que el hombre los dañe.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
IMPORTANTE
INSTRUCCIONES EN GENERAL (esto se tomará en cuenta en todas las actividaes).
- Lee cuidadosamente cada una de las instrucciones proporcionadas por el docente.
- Se deberá de escribir en la libreta, cada una de las instrucciones de las ADAS, marcadas por el docente.
- Recuerda que todas las actividades deberán ser enviadas al correo del docente (Judit_campos_@hotmail.com), en un horario de 7:00am-10:30pm
- Siempre que se envíe correo al docente favor de especificar nombre, grado y grupo.
- Los trabajos podrán realizarse en la libreta o bien a computadora, esto de acuerdo a tus recursos.
Éxito
Instrucciones del Trabajo
De los audios y videos de la sesión 1
A) Responder lo siguiente:
1.- ¿Qué función tiene el Hidrógeno en nuestro ecosistema?
2.-¿Cómo esta compuesta la atmósera?
3.- ¿Cuál es la función de la atmósfera?
4.-¿Qué es el Dióxido de Carbono?
5- De manera personal ¿Qué es lo que más te sorprende de la creación?
6.- De los animales que aparecen en el segundo video ¿Cuál te sorpendió más? justifica tu respuesta
B) Redacta una reflexión de porque debemos preservar nuestro planeta (mínimo 1/2 cuartilla)
C) Por medio de un dibujo o collage plasma como debe de estar integrado el medioambiente.
Fecha de entrega: 20 de mayo
SESIÓN 2
21 DE MAYO
La contaminación
Casi toda la
población está de acuerdo en lo que significa e implica la contaminación de la
Tierra. Es un fenómeno que nos preocupa porque de su buen estado depende, a la
vez, nuestra supervivencia y la de cientos de especies de animales y vegetales.
Sin embargo, aunque
conocemos bien el impacto de este fenómeno sobre nuestro entorno, muy pocas
veces nos ponemos a pensar qué es lo que lo produce y de qué manera podemos
incidir, empezando a pequeña escala desde nuestros hogares.
¡Llegó el momento
de tomarnos en serio la salud de nuestro planeta!
(Audio Contaminación del agua 2/2)
(Audio contaminación suelo)
Sesión 3
25 de Mayo
Tecnósfera
A continuación se tegarega un link con más información, del peso de la tecnósfera.
https://www.youtube.com/watch?v=Qy1HYLKruWE
Tecnósfera
La tecnosfera es el nombre
que ha recibido una nueva capa artificial de la superficie terrestre que crece
constantemente y ha sido originada por la acción exclusiva del ser humano.
Constituye un gran sistema compuesto por todos los objetos que el ser humano ha
venido creando, desde monumentos, fábricas, aeropuertos, calles y puentes,
hasta pequeñas cosas como libros, ropa, carros, computadoras y teléfonos
celulares.
La
existencia de la tecnosfera responde a la constante necesidad de consumo y
capacidad de creación técnica y artística presente en el ser humano, el cual
transforma los recursos naturales para satisfacer sus necesidades.
La
tecnosfera es también definida como todo el conjunto de los medios artificiales
que soportan el desarrollo de la sociedad, y que interactúa de forma análoga
con la biosfera al ejercer acción sobre el medio ambiente para crear nuevos
paisajes agrarios, industriales y urbanos haciendo uso de la tecnología.
Origen de la tecnósfera
El término fue acuñado en el año 2014 por el profesor Peter Haff,
especialista en geología e ingeniería civil ambiental de la Universidad de
Duke. Para Haff, la tecnósfera constituye un nuevo paradigma global emergente
que define la presencia de una nueva capa del planeta.
Esta capa estaría constituida por la interrelación de elementos como la
comunicación, el transporte, la burocracia y otros sistemas que actúan
conjuntamente para metabolizar combustibles fósiles y otras fuentes de energía
con el propósito de construir nuevos espacios y objetos.
https://www.youtube.com/watch?v=Qy1HYLKruWE
ADA#2
Del video y de la explicación anterio, realiza lo siguiente
A) Define los siguientes conceptos en tú libreta de clase
Ecosistema
Fauna
Flora
Ecología
Medio ambiente
Tecnósfera
Contaminación
Sobrepoblación
Maltrato animal
LLuvia ácida
efecto Invernadero
Tecnología
Seres vivos
Calentamiento global
B) Después de haber investigado, responde las siguientes preguntas, puedes
apoyarte de los conceptos y del video.
Nuestro entorno
¿Habías oído esos conceptos antes?, ¿Dónde?
¿Por qué crees que es importante conocerlos?
¿Cómo te relacionas con ellos en tu vida cotidiana?
¿Cuál de los conceptos anteriores, crees que se vea
afectado por la contaminación?, justifica tu respuesta.
La tecnología y la población
De acuerdo al video de la tecnosfera ¿Crees que esté
fenómeno afecta a la sociedad?
¿Crees que la sobrepoblación este afectado nuestro
medio ambiente?
¿Cuál sería tu propuesta para combatir la
contaminación ambiental?
¿Qué leyes existen
que se encarguen de proteger a nuestro ecosistema?
Seres Vivos
¿Crees que existe alguna relación entre la
contaminación y el maltrato animal?
¿Qué es para ti el maltrato animal?
¿Cuántos tipos de maltrato animal conoces?
¿Qué leyes existen para la Protección del maltrato
animal?
Fecha de entrega: 1 de junio
Sesión 4
1de junio
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
https://www.youtube.com/watch?v=-aBYdkVkURI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación ambiental quita más
vidas que los accidentes automovilísticos
“La Organización Mundial de la Salud declara que todos los
años mueren 3.000.000 de personas a causa de la contaminación ambiental. Esta
cifra triplica el millón de personas anual que muere en accidentes
automovilísticos”, explica el informe publicado por la asociación ecologista
Earth Policy Institute. Los gobiernos se esfuerzan por disminuir las víctimas
mortales de los accidentes de tráfico, pero “prestan mucha menos atención a las
defunciones causadas con solo sentarse al volante. Es cierto que los
fallecimientos por afecciones cardíacas y respiratorias debidas al aire contaminado
tal vez carezcan de la espectacularidad de las muertes producidas en los
choques automovilísticos, con sus sirenas y luces intermitentes, pero no por
ello son menos reales”, añade el informe. “Entre los contaminantes atmosféricos
se incluyen el monóxido de carbono, el ozono, el dióxido de azufre, los óxidos
de nitrógeno y las partículas sólidas”, todos los cuales se originan con la
quema de combustibles fósiles como el carbón o la gasolina.
Definición de
contaminación
De una manera general existe contaminación cuando en un medio
determinado hay un elemento que altera su equilibrio natural. Normalmente, un
lugar se contamina si tiene alguna sustancia que distorsiona las
características de dicho lugar.
Cualquier medio puede sufrir la contaminación. En el aire hay
sustancias (principalmente el CO2, dióxido de carbono) que afectan a la
atmósfera muy negativamente. Algunos combustibles como la gasolina tras el
proceso de combustión tienen efectos nocivos en el aire. Son contaminantes y
sus efectos inciden en el medio ambiente y en la salud de las personas. Se
intenta controlar las emisiones de CO2, singularmente mediante los acuerdos
internacionales del Protocolo de Kioto, pero la contaminación atmosférica se
mantiene en niveles elevados
https://www.youtube.com/watch?v=-aBYdkVkURI
PROYECTO INTEGRADOR
BLOQUE III
IMPORTANTE
INSTRUCCIONES EN GENERAL
- Lee cuidadosamente cada una de las instrucciones proporcionadas por el docente.
- Recuerda que el proyecto deberá de ser enviado al correo del docente (Judit_campos_@hotmail.com), en un horario de 7:00am-10:30pm
- Siempre que se envíe correo al docente favor de especificar nombre, grado y grupo.
- El proyecto podrán realizarse a mano o bien a computadora, esto de acuerdo a tus recursos.
Éxito
Instrucciones
De manera individual crear una revista acerca de los problemas ambientales, esta
podrá ser a mano o computadora, de acuerdo a tus recursos.
Deberás abordar problemáticas actuales, a continuación
se te sugieren algunos temas que podrás
abordar, sin embargo, puedes agregar otro de tu elección.
-Incendios Forestales
-Quemas
-Cambio climático
-Contaminación
-Deforestación
-Escasez de agua
- Extinción de
especies y pérdida de biodiversidad
- Invasión y
tráfico ilegal de especies
- Residuos
- Plásticos y su uso excesivo
Requisitos de la revista:
-Título de la revista, enfocado a las problemáticas
ambientales (creativo y Original)
-Foto principal (Puede ser dibujo, imagen, recortes,
de acuerdo a tus recursos)
- Número de edición de la revista
-Código de barras
-Precio
-Editor (en este caso sería tu nombre)
Ejemplo de portada
- Índice
-Introducción (Mínimo media cuartilla, explicando a qué
tipo de público va dirigido la revista y explicando de que trata)
-En el interior de la revista deberá haber publicidad
(siempre con respeto para el lector, nada en doble sentido, ni mucho menos
palabras altisonantes)
- Mínimo de contenido 14 hojas (Va incluido la
portada, índice, introducción y conclusión)
-Conclusión de 1/2 cuartilla.
Si el trabajo es a mano debes considerar lo siguiente:
-El trabajo deberá ser tamaño carta
-Puedes acomodar la información de acuerdo
a tu creatividad
-Letra legible, cuidando signos de
puntuación y signos ortográficos.
-Puedes usar hojas en blanco, de colores,
de acuerdo a tus posibilidades.
Fecha de entrega: 9 de junio
Sanchez Moguel Margely Noemi 3C
ResponderBorrarVadillo Díaz Rebeca Joselynne 3°C
ResponderBorrarGuevara Espinola Valentina 3D
ResponderBorrarSegura segura Michelle Cristina 3E
ResponderBorrarnicteha pastrana bote 3c
ResponderBorrarFrancisco Navarrete Herrera 3°E
ResponderBorrarPech Tzuc yessica Grisel 3-D
ResponderBorrarEuan Borges José Armando 3E
ResponderBorrarMaximiliano Navarrete Herrera 3°E
ResponderBorrarSevilla gonzalez ingrid Alexandra 3D
ResponderBorrarSegura segura Michelle Cristina 3E
ResponderBorrarBarredo Ake Carime Del Carmen 3EMATUTINO
ResponderBorrarSánchez Hernández angel ivan 3E
ResponderBorrarCob Gómez América Nayely 3°E
ResponderBorrarpool toloza johana de jesús 3D
ResponderBorrarRosaura Antares Delgadillo Barajas 3°D
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarTzab Diego Jorge Andrei 3E
ResponderBorrarGracia López Guadalupe Pamela 3-C
ResponderBorrarJael Priscila Herrera Dzib 3E
ResponderBorrarCetina León Rashell Alejandra 3-E
ResponderBorrarTorres Lara Gerardo Emilio 3°E
ResponderBorrarArely salas 3c
ResponderBorrarSerrano Molina Angel Antonio 3E
ResponderBorrarSobrino Suaste Andrea Michelle 3E
ResponderBorrarCAHUN TREJO MARIANA DE FATIMA 3C
ResponderBorrarSUASTE GARCIA ISAAC EMMANUEL 3C
ResponderBorrarSUASTE GARCIA ISAAC EMMANUEL 3C
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3C
ResponderBorrarcocom uc jose luis 3D
ResponderBorrarANGEL DAVID POOT PUC 3D
ResponderBorrarValeria Irais Guevara Espinola 3D
ResponderBorrarpool toloza johana de jesús 3D
ResponderBorrarUriel Eduardo Quiroz 3D
ResponderBorrarPerez Garcia Georgina Guadalupe 3D
ResponderBorrarArévalo Rodriguez Gladys Raquel 3"c"
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3C
ResponderBorrarRodrigo Eduardo Solis Cervantes 3-D
ResponderBorrarRomero Garcia Glendy Mariela 3ºC
ResponderBorrarAVÍLA GONZÁLEZ VALERIA 3°D
ResponderBorrarHuchin Pacheco Cristian Alexander 3°E
ResponderBorrarCanto Pacheco Mario Alonso 3:D
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3C
ResponderBorrarAdelmi Raquel Cuxim Miranda 3°C
ResponderBorrarRodríguez Daniela Monserrat 3C
ResponderBorrarVillarreal Toraya Oscar Alberto 3°D
ResponderBorrarpool toloza johana de jesús 3D
ResponderBorrarGracia López Guadalupe Pamela 3-C
ResponderBorrarBlanca estefany Vázquez Gómez 3D
ResponderBorrarHerrera Dzib Jael Priscila 3E
ResponderBorrarAlvarado Lizama Samanta Guadalupe 3°E
ResponderBorrarNavarro Ontiveros Andrea 3E
ResponderBorrar3°E Huchin Pacheco Cristian Alexander
ResponderBorrarCamacho Mena Barbara Jaquelin 3E
ResponderBorrarMartinez Frias Eric 3D
ResponderBorrar3E Sobrino Suaste Andrea Michelle
ResponderBorrarCarballo Laines kassandra isabel 3E
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPool toloza johana de jesús 3D
ResponderBorrarPool golosa johana de jesús 3D
ResponderBorrarHerrera Dzib Jael Priscila 3E
ResponderBorrarSierra Tut Ana Paola 3-E
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3C
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3 C
ResponderBorrarcocom uc jose luis 3D matutino
ResponderBorrarRodríguez Daniela Monserrat 3C
ResponderBorrar3E Sobrino Suaste Andrea Michelle
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3 C
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3C
ResponderBorrarRUIZ RUZ MICHELLE MONSERRATT 3C
ResponderBorrarMARÍA JESÚS BASULTO BALAM 3°D
ResponderBorrarSUASTE GARCIA ISAAC EMMANUEL 3C
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3 C
ResponderBorrarTorres Lara Gerardo Emilio 3°E
ResponderBorrarRuiz Ruz Michelle Monserratt 3 C
ResponderBorrarCob Gómez América Nayely 3°E
ResponderBorrarLuna Campos Jesús Adrián 3E
ResponderBorrar